CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA ANUAL DE COOPERADORA
11 DE MAYO: DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Himno Nacional Argentino
El 24 de mayo de 1812 el político y poeta
Vicente López y Planes, mientras presenciaba la representación teatral de la
obra El 25 de Mayo en la Casa de la Comedia, se sintió motivado por la música
de la canción del último acto y decidió escribir las primeras estrofas para
acompañar la melodía.
El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General
Constituyente aprobó la Marcha Patriótica, producto de la inspiración poética
de López y Planes con partitura de Blas Parera.
La tradición afirma que la canción fue
interpretada por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, quien
habría entonado los primeros acordes, aun cuando ella no dejara escrito alguno
que hiciese mención a ese suceso. Lo cierto es que el pianoforte Stodar que le perteneciera
se exhibe hoy en la sala “Sociedad Porteña en 1810” del Museo Histórico
Nacional.El instrumento se encuentra en muy buen estado de conservación y en
ocasiones especiales ha sido utilizado por reconocidos músicos para interpretar
nuestra canción patria.
En el año 1847, una publicación llamó a
nuestra Marcha Patriótica como Himno Nacional Argentino, denominación que
conserva hasta el día de hoy.
En 1860 Juan Pedro Esnaola enriqueció la
orquestación y la armonía musicales, las que se mantienen oficialmente hasta el
presente.
En 1900, un decreto del 30 de marzo firmado
por el presidente Julio Argentino Roca dispuso que sólo se cantaran la primera
y la última cuarteta y el coro de la Canción Nacional, lo que fue ratificado
por el Decreto 10.302 de 1944.
El calendario oficial, en tanto, reconoce el 11 de mayo como el Día del Himno Nacional Argentino.
A través del siguiente enlace podrás conocer la letra completa de nuestro HIMNO NACIONAL y también la versión que cantamos en las escuelas: